Historia de los Funko Pop

🎉 El fenómeno Funko Pop: de un garaje a nuestras estanterías

Todo el universo de las figuras pop comenzó, curiosamente, en un lugar tan poco glamuroso como un garaje. Corría el año 1998 cuando un tal Mike Becker, un auténtico apasionado del coleccionismo y la cultura pop, decidió fundar Funko, una pequeña empresa pensada para fabricar muñecos cabezones con un toque retro y nostálgico. La idea no era conquistar el mundo, sino sacar una sonrisa a los que crecieron con personajes icónicos del cine, la televisión o la publicidad.

La primera creación de Funko fue el Big Boy, la mascota de una cadena de hamburgueserías americana. De ahí en adelante, fueron apareciendo más figuras con licencias oficiales, sobre todo en formato bobblehead (esas figuras con la cabeza que se mueve), pero todavía estábamos lejos del boom.

Todo cambió en 2010, cuando Funko lanzó al mercado el primer modelo de lo que hoy todos conocemos como Funko Pop. Estas nuevas figuras pop eran diferentes: pequeñas, cabezonas, con grandes ojos negros, sin boca y un diseño minimalista pero tremendamente reconocible. En poco tiempo, se convirtieron en todo un fenómeno entre fans y coleccionistas. ¿La clave? Que había un Funko Pop de prácticamente todo: desde superhéroes de Marvel hasta personajes de Friends, pasando por Freddy Krueger, Elvis, Harry Potter o incluso personajes de videojuegos y anime.

🌎 La expansión global de Funko Pop

El éxito fue tan arrollador que la empresa pasó de fabricar unas pocas unidades a sacar miles de modelos distintos al año. Empezaron a aparecer las ediciones exclusivas, las versiones flocked, glow in the dark, las variantes metálicas y hasta los Pop! de 10 pulgadas, que, con el pasar del tiempo, crecieron en multitud de tamaños. Las figuras pop dejaron de ser simples muñecos para convertirse en una forma de expresión, una manera de mostrar tus gustos, tu personalidad y tus pasiones.

Y es que no hablamos solo de juguetes o decoración, sino de un verdadero mundo para coleccionistas, donde cada figura puede tener un valor emocional (y económico) único. En ferias como la Comic-Con de San Diego o la New York Comic Con conseguir un Pop exclusivo puede ser casi como encontrar un tesoro.

🇪🇸 La llegada al mercado español

En España, los primeros Funko Pop llegaron a cuentagotas, a través de tiendas especializadas o por encargo desde el extranjero. Al principio eran algo curioso, una rareza friki que algunos conocían. Pero poco a poco, las figuras pop empezaron a verse más a menudo: en tiendas de cómics, en secciones de merchandising, en escaparates de videojuegos e incluso en grandes superficies.

Una de las tiendas pioneras que apostó desde el principio por el coleccionismo de Funko Pop en España fue Funkotienda.com. Con una selección cuidada, atención cercana y años de experiencia, se ha ganado la confianza de miles de coleccionistas que buscan tanto novedades como figuras difíciles de encontrar. Su compromiso con el buen servicio la ha convertido en un referente nacional, y en un lugar de confianza para quienes compran figuras pop de forma habitual.

Hoy, los Funko Pop son parte del día a día para cualquier fan de lo geek, lo retro o la cultura pop. Existen comunidades online donde los coleccionistas comparten sus adquisiciones, hacen intercambios o buscan esa figura imposible de conseguir. Y gracias a tiendas como Funkotienda.com es más fácil que nunca formar tu colección y encontrar la pieza que te falta.